¿Quieres conocer un poco de historia y evolución en la ciencia?
En la antigüedad
Clasificación de los conocimientos que surgió por el desarrollo de las distintas ciencias.
Calimaco: Efectuó el catalogo de la Biblioteca de Alejandria. También organizo 5.000 volúmenes en la Biblioteca de Ptolomeo entre autores y títulos
- Filosofía(Geometría y medicina)
- Jurisprudencia
- Oratoria
- Historia
- Poética
Pensadores chinos
Inmóvil
Organización de las disciplinas de enseñanza - universidad medieval
Realizaron la clasificaciones bibliográficas y una clasificación temática producidos por la naturaleza.
Confucio
Diseño seis libros considerados como organización sistemática del conocimiento, siendo objeto de enseñanza.
- Libro de las Mutaciones
- Libro de las Odas
- Libro de la Historia
- Libro de los Rituales
- Libro de la Música
- Libro de los Anales de la Primavera y Otoño
Antigua India Kamarila
Estableció dos categorías negativa y positiva, la positiva comprendía la sustancia, la acción, y la universalidad; la negativa una negación total.
Sistematizar el conocimiento
Grecia Antigua: Principio para la disposición de las distintas ramas del conocimiento.
Grecia Clásica: Platon división de conocimientos, donde para el surgía el concepto de ideas (razón y causas) estas ideas representan el ser que es el objeto de búsqueda filosófica.
Aristoteles: Ser inmóvil- móvil, objetos de la naturaleza.

Porfirio: ley elemental de la lógica (dicotomia)distingue clases y objetos, seres animados que contienen características en común.
Lucrecio: desarrolla tres partes de filosofía lo que lo llevo a una subdivisión de agrupación de los conocimientos.
Antigua Roma
Lucrecio: desarrolla tres partes de filosofía lo que lo llevo a una subdivisión de agrupación de los conocimientos.
- La canónica
- La física de numerosas materias
- Fenómenos de naturaleza
Plinio el viejo:
ingenio una clasificación empírica exponiendo una enciclopedia descriptiva del mundo físico y biológico
Organización de las disciplinas de enseñanza - universidad medieval
Isidoro de Sevilla
Precursor del sistema enciclopédico de las ciencias, gran aporte para la historia de la clasificación ordenación enciclopédica
Roger Bacon
Modos universales de conocimientos (Sensaciones,memoria, razonamiento) precursor a las ciencias naturales
En el Renacimiento
La ciencia se centro en:
- La naturaleza
- Cuerpo Humano
- Ingeniería civil militar
Surgen nuevas ciencias:
En la Época Moderna
Evolución Científica: Francis Bacon
Retorno con la filosofía moderna, elaboro el sistema de distribución de la ciencias este fue el mas relevante. Defendió el método de razonamiento inductivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario